El cambio climático requiere nuevos hábitos agrícolas

La región de América Latina y el Caribe enfrentará

Es enormes el desafíos en las próximas décadas para proporcionar seguridad alimentaria y garantizar un ingreso digno para su población rural. La región podrá verse amenazada por precipitaciones más abundantes e inundaciones cada vez más devastadoras. Otras regiones, como el noreste de Brasil y Centroamérica enfrentarán una sequía prolongada. La erosión y la disminución de los recursos hídricos podrían ocasionar enormes pérdidas de cultivos.

En este entorno más peligroso y en rápida transformación, los agricultores tienen que asegurarse no solo de ejecutar sus operaciones de manera eficiente, aprovechando al máximo los insumos básicos como fertilizantes, sino de adoptar tecnologías inteligentes, que van desde nuevas formas de riego hasta la diversificación de cultivos y la agrosilvicultura.

Pero mejorar las técnicas agrícolas no es una simple cuestión de superar los obstáculos relacionados con la oferta. No basta con garantizar la disponibilidad de insumos, tecnologías y conocimientos prácticos. Ni con proveer subsidios, créditos y seguros. Todos estos tienen un papel decisivo. Pero muchos de los obstáculos a las prácticas agrícolas adecuadas y modernas son de comportamiento, y superarlos requiere examinar más detenidamente la forma en que los agricultores toman decisiones y procesan la información.